Antecedentes:
Final Cut
*1971-Unix aqua
*1975-BSD Darwin
*1976-Apple Computer
*1984-Mac
*1985-NextStep
*1985-Steve Jobs ---> Next (Basado en BSD)
*1997-Steve Jobs ---> Mac OSX
*2000-Darwin/Mac OSX
La interfaz gráfica no fue idea original de Apple, sino de Xerox.
Terminal. Es una aplicación de interface de texto a la cual se le puede cambiar la apariencia.
Consta de una sola ventana en la cual se puede observar la última fecha en que fue abierta la aplicación, la computadora en la cual nos encontramos e inmediatamente después de ésta, aparece el Prompt o "Indicador de Comandos" (L504:-alumno |)
Después del Prompt siguen los comandos, que es la forma en que le indicamos al programa qué es lo que queremos:
Después de los comandos, y separados por espacios se encuentran los:
*Opciones
*Argumentos
*Operadores
Comandos.
Si se escribe un comando que no exista, Unix hace una notificación de error.
Los comandos deben ser aplicados seguidos de un Enter:
pwd ---> Indica en dónde estoy trabajando
ls ---> Muestra el contenido del lugar en el que nos encontramos
clear ---> Limpia la interface de la terminal
Up & Down ---> Permite ver el historial de los comandos que se han introducido en la terminal
man pwd ---> Significa "manual" y el comando en el que queremos ayuda. La letra "Q" nos permite salir del manual. Space Bar nos permite avanzar una página a la vez, mientras que "B" nos permite regresar una página a la vez. Las teclas Up & Down nos perimiten avanzar o retroceder un renglón a la vez.
Tríptico en QuarkXPress
Calendario 2009 en QuarkXPress
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario