Tríptico en QuarkXPress

Led Zeppelin
View SlideShare presentation or Upload your own. (tags: led zeppelin)

Calendario 2009 en QuarkXPress

Calendario
View SlideShare presentation or Upload your own. (tags: calendario)

jueves, 27 de agosto de 2009

Proceso de creación de video

La creación de un video se puede dividir en tres partes principales:

Preproducción. Es la parte dl proceso de creación de un video cuando se puede crear e imaginar todo lo que se desee; se delimita tanto el guión como los tiempos

Producción. Es la parte del proceso de creación en que el video se graba

Postproducción. Es la parte del proceso de creación en que el video se edita, se agregan efectos, etc.


Estándares de Video.

Están formados por un conjunto de reglas o protocolos que definen la manera en que el video será grabado, transmitido y reproducido dentro de una región específica.
Entre otros aspectos, los estándares definen:

1) FPS (frames per second)
2) Resolución
3)Tamaño

NTCS. Utilizado en América, Corea, Taiwan y Japón

PAL. Utilizado en Europa. Brasil y China

SECAM. Francia, Bélgica y otros países de habla francesa

Los estándares anteriores no tienen relación alguna con las regiones de división del globo en cuanto a DVDs

La versión de Final Cut que se utilizará puede trabajar con NTSC y PAL, no con CECAM.

En una computadora, los fomatos tienen que ver con cómo se guarda la información; en caso de video existen:

a) mpeg-2. La calidad es buena, el costo es relativamente bajo, sin embargo, el nivel de compresión es medio a alto. Los archivos dividen el audio y el video en 2 tracks diferentes. Si se quiere utilizar este formato en Final Cut, se debe pasar por un proceso previo antes se poder ser editado en Final Cut.

mpeg-1. Utilizado en VCDs, video grabado en CDs (piratería)
mpeg-2. Utilizado en DVDs; la calidad es buena y es barato
mpeg-3. Audio en formato mp3; compresión alta= Baja calidad
mpeg-4. Utilizado en internet

b) AVI. Es más comúnmente utilizado en Windows; tiene un nivel de calidad media, un bajo costo y un nivel de compresión medio. En internet existen formas más eficientes de comprimir un video de mejor calidad

c) DV. Son siglas de Digital Video; es de alta calidad, bajo costo y tiene un nivel de compresión bajo (a menor nivel de compresión --> Mayor calidad) Mientras más espacio en disco ocupen los archivos, deberían ser de mayor calidad. Los archivs grabados en formato dv, tienen una proporción aproximada de 1 Gb por 5 minutos de video con audio en dv. Es el formato "preferido" de Final Cut
(existen muchos más por supuesto)

Comparando el formato Dv en dos estádares:

NTSC PAL
FPS 29.97 25
Resolución 480 líneas 576 líneas ----------> A mayor número de líneas-->Mayor calidad
Tamaño 720 px 720 px

Los pixeles son medidos de manera vertical, contrario a las líneas de la resolución; en México: Tamaño= 720px * 480px

Las tres medidas anteriores son conocidas como SD (Standard Definition)

La contraparte de la SD es la HD (High Definition), cuyo tamaño "pequeño" es de 1280 * 720, y la única y verdadera alta definición es de
1920 * 1080 (el tamaño de cuadro es mucho más grande) La alta definición no sólo necesita una pantalla que soporte la resolución, sino un reproductor más potente (Blu-ray)

Cociente de Aspecto

Se refiere a la relación que existe entre el ancho y alto de una imagen.
*1:1, 4:3 y 16:9

Imagen con cociente de Aspecto de 16:9

Imagen con cociente de Aspecto de 4:3


No hay comentarios: