Los problemas considerados en la ingenieria de los sistemas de control, basicamente se tratan mediante dos pasos fundamentales:
1.-El analisis
2.-El diseño
El del Analisis se investigan las caracteristicas de un sistema existente, mientras que en el diseño se escogen y se arreglan los componentes de los sistemas de control para la posterior ejecucion de una tarea en particular.
La representacion de los problemas en los sistemas de control, se llevan a cabo mediante tres tecnicas basicas o modelos:
1.-ecuaciones diferenciales y otras relaciones matematicas
2.-Diagramas en bloque
3.-Grafica en flujo de analisis
Los diagramas y las graficas de flujo son representaciones que pretenden el aportamiento del proceso correctivo del sistema, sin importar si esta caracterizado de manera esquematica o mediante ecuaciones matematicas.
Las ecuaciones diferenciales se emplean cuando se requieren ecuaciones detalladas del sistema. Cada sistema de controlse puede representar teoricamente por sus ecuaciones matematicas
Tipos de modelos
1.-Modelos Naturales y artificiales
Los sistemas naturales nacen una respuesta fe fenómenos físicos, químicos y biológicos creados por la naturaleza.
Los sistemas artificiales son aquellos que fueron logrados por la intervención directa de la raza humano. Este participo de manera activa en su diseño, manejo, control y ejecución.
La diferencia radica en que uno procede directamente de la naturaleza y el otro es compuesto por obra humana.
2.-Modelos analogicos y digitales
Un sistema digital es cualquier dispositivo destinado a la generación, transmisión, procesamiento o almacenamiento de señales digitales. También un sistema digital es una combinación de dispositivos diseñado para manipular cantidades físicas o información que estén representadas en forma digital; es decir, que sólo puedan tomar valores discretos.
un sistema es analógico cuando las magnitudes de la señal se representan mediante variables continuas, esto es análogas a las magnitudes que dan lugar a la generación de esta señal. Un sistema analógico contiene dispositivos que manipulan cantidades físicas representadas en forma analógica.
Así, una magnitud analógica es aquella que toma valores continuos. Una magnitud digital es aquella que toma un conjunto de valores discretos.
3.-Modelos hibridos
Desarrollan operaciones mentales tanto en niveles simbólicos como sub-simbólicos.
4.-Modelos Matematicos
Emplean algún tipo de formulismo matemático para expresar relaciones, proposiciones sustantivas de hechos, variables, parámetros, entidades y relaciones entre variables y/o entidades u operaciones, para estudiar comportamientos de sistemas complejos ante situaciones difíciles de observar en la realidad.
Tríptico en QuarkXPress
Calendario 2009 en QuarkXPress
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario