Las transiciones de audio son dos:
*Cross Fade (O dB)
*Cross Fade (+3 dB)
Para añadir las transiciones, sólo debe añadirse la transición seleccionada directamente en el Timeline.
Un ícono de transiciones tiene tres componentes:
*Parte central. Se puede realizar Rolling con la transición
*Perímetros. El cursor cambia a ser una doble flecha para poder cambiar la duración del efecto de transición; mientras más grande sea, más durará el efecto de transición. La duración del efecto de transición también puede cambiarse utilizando el "Área verde" del ícono, desde donde se cambia la duración de manera numérica.
Un efecto de transición de audio colocado al final del último clip, provoca un Fade Out del Audio.
Transiciones de Video
En la carpeta de Effects, hay una subcarpeta de Video Transitions, dentro de la cual, hay más carpetas con diferentes tipos de transiciones.
Las transiciones pueden estar en dos estados:
*Bold. Se observa en tiempo real su aplicación
*Normal. Se debe utilizar Render para su visualización
Al igual que los efectos de audio, se puede realizar Rolling y mover el efecto, sin embargo, en el área verde del ícono, hay información para configurar el efecto de transición y cambiar sus características.
Efectos con Render. En cuanto se añade un efecto de transición de este tipo, aparece una línea de color rojo sobre el Timeline, que indica que no se ha hecho el Render. Para hacer Render, hay que ir a la opción Sequence y seleccionar Render ---> Both, de modo que aplica el Render tanto a archivos de audio como de video.
No hay comentarios:
Publicar un comentario